lunes, 18 de febrero de 2019

Padre Emiliano Tardif msc. - Testimonio





Mi madre admira bastante a este sacerdote.



Conserva con cariño, una foto de él... 🤣

Lástima que nunca llegó a conocerlo en persona, a pesar de que vino a Perú en distintas ocasiones...

Pero como intercesor, lo invoca siempre. 😊



El Padre Emiliano Tardif, 😊 (Q.E.P.D) ha sido y continúa siendo, un modelo a seguir para los sacerdotes que ejercen el Ministerio de Sanación.



Este humilde y carismático sacerdote, dedicó su vida recorriendo el mundo para demostrar a las almas, que

“Jesús si está vivo”. 👍🏻



Me gusta su experiencia de Sanación...

Fue como lo quiso el Señor. 🙏🏻

A través de un pequeño y sencillo grupo de oración...

Y es que, en los “pequeños y aparentemente insignificantes”, ahí está el Señor. Ahí está Dios...



Un pequeño grupo carismático movido por Dios, fue el instrumento útil, para que el Señor cambie la vida y la manera de pensar de este sacerdote.



Mateo (11,25) ...” Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a los pequeños”...(a los insignificantes, a los sencillos, a los humildes, a los de poca importancia en la sociedad... Tal y como eran considerados los apóstoles, para la gente de poder, en comparación a los letrados escribas y fariseos).



A veces, no se suele valorar la oración de los laicos, a comparación de los que tienen “cargos eclesiales”, sin embargo... en los más sencillos, es donde más se manifiesta y obra el Señor.



El mismo Padre Emiliano Tardif da testimonio de ello...

No creía en el poder de oración de los laicos carismáticos, pero a pesar de ello, fue humilde y se dejó rezar...



A Dios gracias, que no se le pasó por la cabeza (del sacerdote), mandarlos rezar a cada uno a sus casas, porque no se hubiera logrado el objetivo.



La oración hecha al Padre Emiliano Tardif, se hizo con la “presencia y participación del enfermo”.

Una oración grupal, rodeando al “enfermo”, de lo contrario, NO hubiese habido tanta “efectividad y efusión del Espíritu Santo”...



Y en medio de la humildad y docilidad del sacerdote, es cuando entró la Sanación.👍🏻😊



...Y Por qué digo que a veces no se le da importancia a la oración que hacen los laicos, cuando rezan a un enfermo en cuerpo presente, en comparación de otros que tienen “cargos eclesiales”??



Voy a contar una mala experiencia que tuvo mi madre, con la única finalidad de que no se vuelva a cometer el mismo error... Porque suele pasar...



A veces metemos la pata y terminamos matando una buena intención, que sabe Dios... tal vez iba a dar buenos resultados.



...Un día, mi madre se ofreció a rezar por un sacerdote que padecía de una enfermedad grave... y su colega sacerdote, estando cerca del enfermo, le respondió a mi madre:



- “Ya le va a rezar el obispo” (porque iba a venir justo para la misa de ese día).



Ante la insistencia de mi madre, de querer quedar con el sacerdote en una fecha, para rezarle al enfermo, con ayuda inclusive de un equipo de oración y bueno... yo también me iba a colar para apoyar, en caso que aceptaran...

El colega sacerdote le respondió a mi madre:



-“ Ya le dije que le va a rezar el Obispo...

... Usted es MÁS que el OBISPO ???? “...



Ante esta respuesta, mi madre se dio media vuelta y regresó a casa muy apenada...😔

El sacerdote le acababa de matar su buena intención.



...Nunca se debe rechazar una oración, y más aún, si son almas que se están ofreciendo a ir a rezar al enfermo, pidiendo que éste, participe de la oración, porque ahí es cuando es más efectiva la oración por ser grupal... tiene más fuerza.



Si uno está a kilómetros de distancia del enfermo, es comprensible... la oración se puede hacer de lejos, y aún así llega, porque de todas maneras Dios entiende que la intención del orante, es buena.



Pero si se está en POSIBILIDAD de que el enfermo participe de una oración grupal que se le puede hacer...

Bendito sea Dios!!! No se debe rechazar esa oración, no se debe “desperdiciar” esa oportunidad de que el enfermo reciba esa oración.



No se debe “DESPRECIAR” las oraciones de NADIE, por MÁS INSIGNIFICANTE que parezca la persona a nuestros ojos, porque uno no sabe, a quién o a quiénes utilizará el Señor, para concedernos la Gracia de la Sanidad.



Es natural... Todos nos equivocamos... pero es TRISTE oír ese tipo de respuesta.



Mientras que para los ojos de los hombres, lo que más valen son los “cartones, títulos y/o cargos” que se tengan en este Mundo...



Para Dios, las cosas son “al revés”...

Para Dios... el corazón, las buenas intenciones y las obras, “pensando siempre en hacerle un bien al prójimo”, son las que cuentan.



No se necesita ser un Obispo o un Cardenal para que la oración llegue a Dios, o tenga mayor “efectividad”.

Basta con...



- Ser bautizado (xq los NO bautizados están desprotegidos "espiritualmente hablando").

- Estar en GRACIA de Dios (recientemente confesado) y mejor, si se es católico practicante.

- Tener buena voluntad para con el prójimo y mucha FE en Dios.

- Tener conciencia y noción de la oración que se va a realizar (OBVIAMENTE)...

- Y mucho mejor, si se tiene PURO el corazón....



En este sentido... No hace falta tener “exclusivamente” Cargos Eclesiales para hacer una oración de intercesión y liberación... y para que ésta necesariamente tenga efecto.



Es Dios quien libera...

Y Él es quien escoge a su “instrumento o instrumentos” de liberación en una oración de Intercesión.

Es Dios quien elige al “alma o almas”, a través del cual(es) manifestará su Gloria.

Él es quien mueve los corazones a hacer un bien.



Un analfabeto no podrá saber leer ni escribir, sin embargo, si es un “alma santa”, su oración ayuda mucho, y su petición tiene mucha fuerza y validez, ante los ojos de Dios...



Como es el caso del campesino analfabeto, que si no fuese por sus oraciones y plegarias... la odontóloga colombiana Gloria Polo, se hubiese condenado en la eternidad.



Toda Colombia rezaba por ella, sin embargo, Dios le hizo ver a Gloria Polo, que la LLAMA de AMOR (Plegaria) más grande que irradiaba desde la Tierra, provenía de un campesino muy pobre y analfabeto.

Era un hombre sin estudios, pero “Santo” ante los ojos de Dios...

...“Por él, vas a tener tu segunda oportunidad, por él vas a volver” - le dijo Dios.

...”Y es que ÉSO, es amor al prójimo” - concluyó el Señor. (refiriéndose a la Plegaria llena de Amor del campesino).



https://youtu.be/4oFBiVn_RW0 (1:11:34) ...Escúchenlo.



...Que el Señor nos conceda la gracia de saber mirar los corazones de las personas y valorar sus intenciones y esfuerzos que hacen, por hacerle un bien a los demás.



Bendiciones!! 😊

ROSARIO DE VARONES 🙏🏻🌹🇵🇪

Estimado hermano en Cristo Jesús: La Virgen Santísima tiene el agrado de invitarte a ser parte de su Ejército Celestial, uniéndote al Rezo ...